Las reformas laborales propuestas por España son necesarias para acceder a los fondos europeos.
Las reformas laborales propuestas por España, un plan de recuperación de 200 páginas, serán presentadas al Congreso por el presidente Sánchez el miércoles 14 de abril, y describen las reformas estructurales y las inversiones necesarias para acceder a los fondos europeos.
Bruselas pidió al gobierno español que llevara a cabo una reforma laboral en profundidad, que se simplificó con el objetivo de reducir a tres los contratos existentes.
El texto de 200 páginas describe las reformas más importantes y la masiva inversión pública que se adentra en la economía, gracias a los 72.000 millones de dólares procedentes del Fondo Europeo de Recuperación.
El documento describe explícitamente tres tipos de contratos: uno fijo, uno que cubre todas las actividades, otro un acuerdo temporal para cubrir las actividades requeridas y uno, como su nombre lo indica, uno para “formación”.
Se ha dado prioridad a un ‘programa de choque’ contra el desempleo juvenil, la modernización de las políticas activas de empleo (para la formación) y la digitalización de los servicios públicos de empleo para acercar el país a la mayoría de los países europeos.
La junta también señaló que se implementaría un mecanismo ERDE temporal para alentar el reempleo de los trabajadores y que estaría vigente hasta fines de 2021.
¿Se resolverán las cuestiones laborales más controvertidas?
Además, el proyecto “revela nuevas herramientas de flexibilidad interna Una alternativa al descuento Y empleo más temporal, con dos mecanismos de ajuste de la jornada laboral durante un ciclo o caída anormal, con procesos de cambio estructural en los sectores modificados. «
El plan de reforma promete, citando: «Modernización de los sistemas de adecuación de la oferta y la demanda, bonificaciones y políticas activas de empleo que puedan renovar la digitalización de los sistemas de gestión y aplicar la inteligencia artificial a la oferta y la demanda, proporcionando así viajes, reutilización y empleo para una formación personalizada»
Otro tema sutil, especialmente debido al debate dentro de la coalición, es la propuesta de reforma de las pensiones. Documento elaborado por el gobierno: este no es el documento final que se enviará a Bruselas, contendrá más detalles y notas sobre el tema más controvertido, que extenderá la edad de jubilación para salvar la pensión.
Según estimaciones del gobierno, el proyecto conducirá a un crecimiento potencial de más del 2% del PIB. El texto concluye que “el impacto a medio plazo del proyecto supondrá un incremento del crecimiento potencial de la economía en 4 décimas, creando 800.000 puestos de trabajo en tres años, y un mes del que habla Sánchez.
Fuente: País
«Pensador. Comunicador. Extremadamente introvertido. Entusiasta del alcohol. Amante de la Web. Pionero de Twitter».
More Stories
Bomberos españoles trabajan para contener el incendio de 4.000 hectáreas
Primer gran incendio del año en España en la Comunidad Valenciana | noticias
Revelando los salarios de los desarrolladores en España: ¿Cuánto puede esperar ganar?