Nuevo escritorio Señor, sálvala
El servicio regional de salud de la delegación regional del consejo militar en León Descubrió un brote de triquinosis que afectaba, de momento, a 16 personas vinculadas a la caza, debido a la presencia de larvas en embutidos de jabalí que, al parecer, podrían ser compartidos.
foto/CDC
El pasado 19 de abril, la Unidad de Diagnóstico Rápido del Complejo Auxiliar de la Universidad de Lyon (Caule) detectó a un paciente con síntomas compatibles con triquinosis, lo que fue confirmado tras las oportunas seroanálisis.
El paciente indicó que formaba parte de un grupo de pescadores de la comarca de Umaña y que suelen reunirse con otro grupo de pescadores de la comarca de Temblor donde comparten alimentos y elaboran embutidos.
Con base en esta información, técnicos del Servicio Regional de Salud de Lyon, del Departamento de Epidemiología y Protección de la Salud, han iniciado investigaciones. A la fecha han pasado por la Unidad de Diagnóstico Rápido 26 personas. Actualmente hay 16 individuos con clínica compatible con triquinosis que ya están en tratamiento. De estos, cuatro ya tienen confirmación serológica, mientras que los otros doce están pendientes de resultados. No descarta la posibilidad de más problemas.
«Alborotador. Amante de la cerveza. Total aficionado al alcohol. Sutilmente encantador adicto a los zombis. Ninja de twitter de toda la vida».
More Stories
El recubrimiento ultralubricante de los nanotubos de carbono puede reducir las pérdidas económicas causadas por la fricción y el desgaste
Brotes epidemiológicos de COVID-19 en granjas de Ontario, Canadá, en el año previo a la pandemia
Los rayos X muestran cómo se rompe uno de los lazos más fuertes de la naturaleza